sábado, 30 de julio de 2016

PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

Uno de los templos jesuíticos más hermoso declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad y Monumento Nacional por el gobierno boliviano es el de San Miguel, por encontrarse entre 1 y 1.5 metros más alto, con relación a la calzada, lo que a su vez da mayor sensación de grandeza al templo. Fundación: Los jesuitas la fundaron el 29 de septiembre del año  1721 bajo el nombre de San Miguel Arcángel, luego de conquistar y convertir a las tribus locales que eran adoradores del Dios Sol y la Diosa Luna. Municipio: San Miguel Arcángel.         Provincia: José Miguel de Velasco Ubicación: a 480 Km. al Noreste, aproximadamente 10 horas de viaje y a 39 Km. desde  municipio...

Esmeraldas

MONUMENTOS DEL MUNDO http://www.sectoresestrategicos.gob.ec/los-esmeraldenos-disfrutan-del-nuevo-malecon-las-palmas/ Me place poner en consideración de todos ustedes, un nuevo y hermoso lugar, que sin duda es la carta de presentación de la ciudad de Esmeraldas (Ecuador) para todos aquellos turistas que disfrutan de la playa, el  mar, la buena comida, las actividades deportivas y recreacionales. Con apenas meses de haber sido inaugurado (Febrero -2016), el balneario de "Las Palmas"  se ha convertido en el principal atractivo turístico de la ciudad, pues ofrece todas las comodidades y bondades que un lugar, concebido para proporcionar diversión a la gente, puede tener.  Su diseño y construcción permite una...

jueves, 28 de julio de 2016

Instituto Valencia de Don Juan de Madrid

Hola, soy Fernando Cuevas, Trabajador Social en la oficina central de Cruz Roja Española en Madrid (España). Aunque vivo en Madrid desde hace bastantes años, soy de la ciudad de Pontevedra (España) situada al noroeste de la península ibérica, en la región de Galicia. En lo que se refiere a mi experiencia docente,  en este curso que finaliza ahora 2015 - 2016 ha sido mi sexto año como profesor colaborador o asociado en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, dónde imparto la asignatura: “Trabajo Social y Cooperación al Desarrollo“ y superviso las Prácticas del Diploma en Cooperación Internacional al Desarrollo. De Formación, soy Graduado en Trabajo Social y experto en Acción Humanitaria y Cooperación...

Cempoala, Veracruz- México

Hola, me da gusto saludarles y darles la bienvenida a este pequeño espacio... Mi nombre es Carlos y vivo en el Estado de Veracruz en México, uno de los lugares que me gusta, cercano a donde vivo, es este sitio arqueológico, el cual destaca por su importancia histórica. Cempoala Geográficamente Cempoala está ubicado en el municipio de Úrsulo Galván en el Estado de Veracruz en México. Ahí en un pequeño poblado se encuentra el sitio arqueológico al que debe su nombre: “Cempoala” que proviene de la lengua náhuatl y significa “lugar de las veinte aguas” y es probable que su nombre se relacione con el río Actopan. Este asentamiento humano perteneció a los antiguos totonacas, pero también lo habitaron Chinantecas y Zapotecas, siendo...

miércoles, 27 de julio de 2016

Medio Ambiente

Campo de producción de energía eólica en la zona de Abla- Abrucena en la  provincia de Almería por medio de aereogeneradores también llamados en la zona " Molinos de viento" Foto tomada el 24/ 07 /2016. ...

Fuente de la Vida

En Medellín ciudad colombiana se encuentra una escultura a la vida, que su creador, Rodrigo Arenas Betancur denominó: Fuente de la Vida (Tentación del hombre infinito) CARACTERÍSTICAS Material:          Concreto y bronce Dimensiones: 14 metros de diámetro x 14 metros de altura.  Longitud de 44 metros. Peso:              975 toneladas Año:                1971-1974 Ubicación:      País:              Colombia Ciudad:        ...

El Yunque - Bosque lluvioso de Puerto Rico

http://viajerosblog.com/wp-content/uploads/2011/11/Bosque-El-Yunque.jpg El Bosque lluvioso "El Yunque" es un lugar fresco, de  bellas  montañas, y es catalogado como una selva sub tropical.  En el  lado oriental de las montañas de Luquillo,  el  bosque tropical el Yunque en su parte superior y en sus elevaciones,  obtiene la mayor parte de la lluvia. Esta reserva se estableció por primera vez  por el rey de  España, que luego fue trasladado al gobierno federal en 1898.  ¿Cómo surgió la actual torres de observación y senderos  que primero se hayan establecido? http://cdn.boriken365.com/wp-content/uploads/2012/10/torre-yokahu-el-yunque.jpg El...

TULUM, Quintana Roo, México

TULUM, Quintana Roo, México Tulum, se encuentra en la Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo,  al sureste de México. Es una de las ruinas arqueológicas más conocidas de mi país, sin embargo, la elegí por su belleza, me parece mágica la combinación de la construcción hecha por el hombre y la naturaleza. En este destino turístico e histórico, se conjugan la mejores playas del Caribe mexicano, es la única zona que se asienta en la orilla del mar, es uno de los lugares más bellos de México, Tulum fué una fortaleza maya dentro del periodo clásico, entre el año 1000 d.C., la imagen muestra el CASTILLO, figura emblemática donde se aprecia el mar turquesa del Caribe. Esta zona arqueológica se encuentra dentro del Parque Nacional...

"Monumento a la Cuna del Mestizaje"

"Monumento a la Cuna del Mestizaje" Monumento al mestizaje, Gónzalo Guerreo crea la primera familia mexicana. Chetumal, Q. Roo, México. Ubicación: Construido en la entrada de la ciudad de Chetumal, inicialmente en la intersección de la Carretera Federal 186 con la carretera que conduce a Subteniente López y Belice. Descripción: Tiene la forma de una pirámide maya sobre la cual se encuentran las estatuas de Gónzalo Guerrero, su esposa Zazil-Há y los hijos de ambos.  Historia e importancia de la ciudad y personajes: A Chetumal se le conoce como "La cuna del mestizaje", pues fue en esta región donde se produjo el primer mestizaje del continente americano, cuando Gónzalo Guerrero, náufrago...

Faro de Mouro. Cantabria

La educación, la tecnología y el curso MOOC, están de vacaciones. Desde aquí se hace lo que se puede.... ...

lunes, 25 de julio de 2016

Proyecto "Monumentos del Mundo". La Pirámide de Mayo

Primer Monumento Patrio. La Pirámide de Mayo se ubica en la Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina.  Se construyó en 1811 para celebrar el primer aniversario de la Revolución de Mayo.  Su ubicación original fue el lado Oeste de la Plaza, pero actualmente se encuentra emplazada en el centro. De 19 metros de alto, fue declarada monumento histórico el 21 de mayo de 1942. Una historia de cambios. En un principio, la pirámide estaba rodeada de cuatro esculturas que representaban la Industria, la Navegación, la Astronomía y la Geografía. Actualmente esas esculturas se encuentran ubicadas en la plazoleta San Francisco, en  Alsina y Defensa, frente al convento de...

domingo, 24 de julio de 2016

Proyecto "Monumentos del Mundo" Ermita de los Tres Juanes, Atarfe (Granada) ESPAÑA

La Ermita de los Tres Juanes en Atarfe aparece en el escudo de armas del municipio de Atarfe y es uno de los monumentos más emblemáticos de esta población, conocido por todos los vecinos desde que se inició su construcción en 1942 por el vecino atafeño D. Juan de Dios Sánchez. Se encuentra en el Cerro del Castillejo, dentro de Sierra Elvira a una altura de 860 metros. El nombre de esta ermita se debe a que se dedicó a los tres Juanes: San Juan Evangelista, San Juan Bautista y San Juan de Dios. En la década de los años 90, este monumento muy deteriorado comenzó a ser restaurado gracias al trabajo de la Escuela Taller de Atarfe y posteriormente se acometieron obras para crear el Parque de la Naturaleza Sierra Elvira y cuenta...

sábado, 23 de julio de 2016

Proyecto "Monumentos del Mundo". La cueva Sima Humboldt

Venezuela, al sur de latinoamericana en sus 916.445 km2, alberga al estado Bolívar, ubicado en la región sur oriental del país, o sea en la Guayana venezolana formando parte del llamado escudo guayanés; el estado Bolívar presenta cuatro tipos de relieve: En primer lugar, las tierras bajas o sabanas, que van desde las márgenes del Orinoco, hasta alturas no mayores de los 300 m.  Las Serranías, entre las cuales hay que destacar la Sierra de Imataca, situada al noreste. del estado, cerca de El Callao y Guasipati y con una altura no superior a los 800 m. La de Nuria, que es la continuación de la anterior, con una altura similar a aquella. En ambas hay enormes yacimientos de hierro. La sierra de Maigualida,...

Pages 181234 »

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys