miércoles, 31 de agosto de 2016

Museo a Cielo Abierto, Valparaíso; Chile

Actividad P2P - Módulo 2: Monumentos del Mundo Museo a Cielo Abierto De Roferbia - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=33627398 Descripción: El Museo a Cielo Abierto de Valparaíso es una iniciativa pionera en el país y consiste en una colección colectiva de 20 murales de connotados artistas plásticos chilenos y latinoamericanos. Las obras están plasmadas al aire libre (open sky) en estrechas e interminables escaleras del Cerro Bellavista. Es gratuito y puede ser visitado 24/7, sin embargo te recomendaría hacerlo con luz natural. Aunque resulte paradójico ya que muchas veces han sido grafiteados, rayados o sido víctimas del vandalismo; se consideran el antecedente primigenio de los vistosos y coloridos...

Monumentos del Mundo: La Flor de Venezuela

En Barquisimeto, estado Lara, se encuentra una de las construcciones arquitectónicas venezolanas más emblemáticas de los últimos tiempos, se trata de la Flor de Venezuela. También conocida como Centro Cultural Flor de Venezuela o Flor de Hannover es una estructura creada por el reconocido arquitecto venezolano, Fruto Vivas, que representó a Venezuela en la Expo Mundial de Hannover, Alemania, en el año 2000. Esta edificación cuenta con una bóveda de 16 pétalos que se abren y cierran sobre un tallo hidráulico de 19 metros de altura, está inspirada en los monolíticos Tepúes de la Gran Sabana de Venezuela y en la flor Nacional, la Orquídea. La Flor de Venezuela está ubicada en la intersección de las Avenidas Venezuela y Bracamonte de Barquisimeto,...

martes, 30 de agosto de 2016

Paseando con Dinosaurios

 Hola a todos, desde San Juan provincia de la región de Cuyo, en la República Argentina los saludo !Los invito a conocer, las maravillas de esta tierra, dando un paseo virtual, al pasado.  El sitio arqueológico que deseo compartir es el Parque  parque provincial Ischigualasto. ya que nos permite realizar  una mirada al pasado del planeta, a través del período Triásico. Ischigualasto en voz quechua significa “sitio donde se posa la luna” y de ahí deviene el nombre del valle, como se lo conoce.   Demos una  vuelta por el Valle de la Luna, situado a 273 kilómetros de la capital Sanjuanina, en el departamento de Valle Fértil, República Argentina El parque tiene una extensión de 63000 hectáreas.en los...

Escuelas Pías de San Fernando

Hola a todos!!! En esta nueva entrega os vengo a presentar un pequeño monumento de mi ciudad natal, Madrid. Toda mi vida la he pasado en Madrid, a parte de esos pequeños viajecitos que he podido hacer a lo largo del camino. La verdad que es una ciudad inmensa en la que podemos encontrar numerosos edificios monumentales como los que podemos encontrar en grandes calles como la calle Alcalá o el Paseo de Oriente. Pero desde mi punto de vista, los mejores monumentos de una ciudad son aquellos que te encuentra cuando te poner a pasear y terminas por las pequeñas callejuelas que conforman en hilo de la ciudad. De esta forma, paseando por el barrio de Lavapiés, llegamos a la plaza del Sombrerete en el que se puede...

Zona arqueologica La Centinela Chincha Perú

La Zona Arqueológica de La Centinela A propósito del proyecto Monumentos del Mundo y porque me encanta este lugar que pocos conocen, comparto con ustedes este sitio arqueológico de mi país. La Centinela fue el asentamiento principal de los Chincha. Prospero curacazgo de agricultores, pescadores, artesanos y mercaderes que se desarrollo en el amplio y fértil valle de Chincha entre 900 y 1450 dC. Esta ubicada en la actual provincia de Chincha en la Región Ica en el Perú. Es una ciudadela de barro, típica construcción de la costa peruana. Su conservación y restauración esta a cargo del Ministerio de Cultura y puede visitarse todos los días, el costo de las entradas es económico. Así que los invitamos a darse una vuelta por aquí muy pronto,...

lunes, 29 de agosto de 2016

La cueva de la orquídea

La cueva de la orquídea Xalapa, Veracruz (México) En Xalapa, actual capital del estado de Veracruz en México, existe una cueva que se encuentra en medio de la urbanidad. A pesar de las campañas municipales para convertir la cueva en atractivo turístico, aún hoy día su localización no es muy evidente para los habitantes de la ciudad o para los  trausentes que pasan y circulan por la avenida Miguel Alemán, una de las principales avenidas de esta capital....

Monumento a Policarpa Salavarrieta LA POLA - Bogotá Colombia

Este monumento hace parte de las primeras obras artísticas surgidas en Colombia a comienzos del siglo XX para exaltar la labor de héroes y heroínas de la independencia, luego de un siglo de su realización. Para muchos escultores es una obra simple y sin detalles estéticos, sin embargo es un símbolo emblemático para los colombianos y muy visitada por los turistas.Más información en: http://monumentopolicarpasalavarrieta.blogspot.com.co/Mi ejercicio en meipei lo puede ver en:http://www.meipi.org/celebraciones.meipi.php?open_entry=181...

Caral Monumentos del Mundo

Caral fue la capital de la civilización Caral; se encuentra situada en el valle de Supe, a 182 kilómetros al norte de Lima (Perú) y 23 km del litoral y a 350 msnm. Se le atribuye una antigüedad de 5000 años y es considerada la civilización más antigua de América. Está listada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Caral-Supe se desarrolló entre 3.000 y 1.800 a.C. (Arcaico Tardío y Formativo Inferior) y fue contemporánea de otras civilizaciones primigenias como las de Egipto, India, China, Mesoamerica y Mesopotamia. Los restos arqueológicos desenterrados en Caral, así como en otros sentamientos contemporáneos situados en el valle de Supe (como Áspero, Miraya, Lurihuasi y Chupacigarro) y en el valle de Huaura (como Vichama...

Proyecto monumentos del mundo - "Megalítos de Quillusara"- Celica - Ecuador

Quillusara es un término quichua que significa tierra amarilla y maíz, según los historiadores, las gigantescas formaciones rocosas que se ven en este lugar provienen de la caída de un meteorito que al contacto con la tierra desprendió cientos de restos  que han servido también para sitio ceremonial y de culto para los aborígenes paltas. Se dice que fue un cementerio de poblaciones prehispánicas donde reinaba el matriarcado (gobierno de la mujer). Las famosas piedras de Quillusara y más objetos arqueológicos únicos y fascinantes por su origen. Les invito a visitar mi sitio que habla de los megalítos Quillusara Celica- Ecuador Les invito a revisar mi sitio de monumentos históricos. https://padlet.com/jpablout21/fv37...

Monumento a la Raza, México

El Monumento a La Raza es un conjunto de una pirámide y una serie de estatuas, ubicado al norte de la Ciudad de México, sobre la Avenida de Los Insurgentes. Adopta la forma de pirámide, es decir una sobreposición de varias pirámides truncas, tres en este caso, de 50 metros de altura, sobre cuya plataforma superior se encuentra un pedestal. El proyecto arquitectónico es del ingeniero Francisco Borbolla; la realización, así como los dos grupos escultóricos corresponden al arquitecto Luis Lelo de Larrea. El monumento se concluyó en 1940. En sus cuatro costados presenta sendas placas de bronce con relieves que forman parte de la base destinada a la escultura de un águila metálica en el acto de devorar una serpiente sobre un nopal, la cual fue esculpida...

domingo, 28 de agosto de 2016

Museo Mineralógico en Copiapo, Chile

El Museo Mineralógico Copiapo-Atacama-Chile El Museo Mineralógico de Copiapó, dependiente de la Universidad de Atacama, corresponde a la mayor colección mineralógica y de mejor calidad de todo el país; y probablemente se encuentre entre las más interesantes museo de Sudamérica. Con un origen a mediados del siglo XIX, la colección ha sorteado con éxito el pasar del tiempo, enfrentándose a múltiples eventos como incendios, terremotos e inundaciones que no han mermado la calidad de las muestras que allí se exhiben. Historia Ubicación en el ma...

La puerta de casa - Córdoba, Argentina

El Arco de la ciudad de Córdoba, en Argentina, recibe a los visitantes que ingresan por la antigua ruta 9 sur. Este monumento, inaugurado en 1943, tiene reminiscencias del escudo de armas que representa a la ciudad. En sus primeros años, los vehículos transitaban por debajo del arco. Luego, en sucesivas modificaciones, quedó integrado a una plaza rodeada por los escudos de todas las provincias argentinas. El tránsito ahora se desvìa por sus costados, permitiendo que este monumento sea apreciado en toda su magnitud. Pese a ser un símbolo arquitectónico tan característico, tanto los ciudadanos como los turistas lo visitan escasamente y es más bien un atractivo de paso para quienes circulan cotidianamente por allí. Una muestra del...

Parque Jardín El Capricho (Madrid, España)

Lugar situado en la Alameda de Osuna en Madrid, cercano al aeropuerto de Barajas. Fue mandado construir por la duquesa de Osuna entre 1787 y 1839. La extensión del parque es de unas 14 hectáreas. Es el único jardín romántico que hay en la comunidad de Madrid. Se trata de un monumento con influencias francesas, inglesas e italianas. Tiene un palacio además de jardines, edificaciones; como una ermita, monumentos que rinden honor a la duquesa de Osuna (mecenas del proyecto). También fue utilizado durante la GCE (Guerra Civil Española) como lugar de batalla. Por lo que hay restos de la conflagración, como un refugio antibombardeo aéreo y fortines todos ellos pertenecientes al bando republicano. Algunas fotografías del Jardín/Parque El Capricho:   En...

sábado, 27 de agosto de 2016

Villamartín(Cádiz) España

   Inicio la segunda unidad del curso "Diseño de Proyectos Educativos Innovadores con TIC", impartido por la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina (Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico).    Entre las actividades que realizan los participantes del proyecto se encuentra seleccionar un patrimonio cultural material que no sea tan popular y conocido por la mayoría de las personas, pero que tenga un valor simbólico para la propia comunidad local o regional, investigar acerca de dicho patrimonio, desarrollar material informativo y compartir luego su producción con el resto de los participantes.    He elegido, entre los proyectos propuestos, el titulado : Monumentos del Mundo, http://losmonumentosdelmundo.blogspot.com.es/p/el-proyecto.html, que...

domingo, 21 de agosto de 2016

ZONA ARQUEOLÓGICA SOLEDAD DE MACIEL

ZONA ARQUEOLÓGICA SOLEDAD DE MACIEL La importancia de las zonas arqueológicas de México trasciende sus fronteras; una de las más recientes es Soledad de Maciel, es poco conocida pero es tan antigua que aporta información fundamental para el conocimiento de la historia de Mesoamérica. De ella tratan los siguientes párrafos. Significado El nombre del sitio fue develado en el año 2009 por las excavaciones sistemáticas en el Juego de Pelota donde se localizó un grabado identificado en las fuentes del siglo XVI como el topónimo “Xihuacan”. Vocablo náhuatl que significa “los que poseen la turquesa” o “los que poseen los años”. (http://www.inah.gob.mx/es/zonas/48-zona-arqueologica-soledad-de-maciel) Importancia cultural La...

Pages 181234 »

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys