domingo, 6 de diciembre de 2020

Ferroclub Argentino. Centro de Preservación Remedios de Escalada, Partido de Lanús

     El Ferroclub Argentino es una entidad sin fines de lucro que se fundó en 1972 y tiene como objetivo preservar el patrimonio de cultural argentino vinculado a la actividad ferroviaria.    "En acción conjunta con el Museo Nacional Ferroviario, Ferroclub Argentino preserva y restaura en sus Centros de Preservación, los exponentes del rico patrimonio histórico, labor que se desarrolla sin subsidios ni aportes oficiales, contando solo con donaciones particulares y la participación activa de sus miembros".    Uno de los Centros de Preservación se ubica en la localidad de Remedios de Escalada, Partido de Lanús.     "El predio que posee el CDP Escalada tiene una superficie...

viernes, 24 de enero de 2020

Teatro Municipal - Bahia Blanca

El Teatro Municipal de Bahía Blanca, es uno de los edificios más valiosos que hacen al patrimonio de nuestra ciudad. En 2013 el Teatro festejó su centenario. La inauguración oficial se realizó el 9 de agosto de 1913 con la presentación en el escenario principal de la ópera “Aida” de Giusseppe Verdi, por la Compañía Marranti. Esa misma obra había participado cinco años antes en la inauguración del Teatro Colón de Buenos Aires. La sala principal tiene capacidad para 730 personas ubicadas en cómodas butacas de platea y palcos y la sala Payró puede albergar a aproximadamente 100 personas. Fuente: https://www.bahia.gob.ar/elteatro/Mas información: https://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_Municipal_de_Bah%C3%ADa_Blanca ...

Fuente Lola Mora - Universidad Nacional del Sur - Bahia Blanca

Aquí se puede ver la fuente de la Lora Mora con el fondo de la Universidad Nacional del Sur de la ciudad de Bahía Blanca. Este conjunto escultórico forma parte del patrimonio cultural de Bahía Blanca desde el 18 de diciembre de 1978. Sólo los capullos laterales pertenecen a la artista tucumana Lola Mora. Según un escrito firmado por Oscar Haedo, biógrafo de la escultora, la obra fue ejecutada entre 1.900 y 1.910. En 1951 el rector del Instituto Tecnológico del Sur, Dr. Miguel López Francés, compró los capullos en un remate de bienes de la familia Paz Anchorena, en Buenos Aires. En 1.967 su esposa los donó a la Universidad. Las piezas permanecieron abandonadas, en un galpón del Parque Independencia, hasta que fueron encontradas,...

Pages 181234 »

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys